RFC GENERICO

Descubre como se usa y para que sirve el RFC Generico del SAT

­­

Image description

Comprobantes fiscales para el RFC genérico

Los comprobantes fiscales digitales son documentos cuya emisión recae en los prestadores de servicios, tanto a nivel nacional como en el extranjero, siempre y cuando obtengan ganancias por concretar negocios en México o con mexicanos.

Existen ocasiones en las que los clientes no solicitan una factura. En tal caso, el vendedor debe emitir ese comprobante con el RFC genérico para público en general.

De esa manera tenemos que los comprobantes simplificados se pueden expedir siempre y cuando ocurra alguna de las situaciones que se enlistan a continuación:

- Comprobantes expedidos con requisitos mínimos. (Como por ejemplo el nombre del cliente).

- Comprobantes elaborados por máquinas que se encargan de registrar la comprobación fiscal diaria, semanal o mensual.

- Comprobantes impresos por contribuyentes que hayan sido dictaminados.Dentro de la primera categoría, vemos que se incluye el nombre completo o razón social, el domicilio y el Registro Federal de Contribuyentes del emisor.

También el lugar y la fecha de expedición. Asimismo, debe aparecer el importe total de la operación realizada con números y letras. Finalmente, deberá tener impreso el folio consecutivo que le corresponda.

Esto último es un requisito que exige el SAT para todo tipo de facturación, ya que de ese modo las autoridades fiscales pueden llevar un control más exacto de las ventas que se realizan en los establecimientos privados.

Deben ser elaborados de manera automática el original y copia. Este segundo documento le servirá al cliente para ampararse en caso de que haya algún tipo de reclamación (directamente con el comercio o con las autoridades correspondientes).

En la categoría de comprobantes impresos por máquinas registradoras, se debe incluir el nombre, denominación o razón social y el cálculo de RFC y homoclave del individuo que lo elabore.

Asimismo, el valor de la operación y el número consecutivo del comprobante que le corresponda. También se verificará que aparezca el número de registro de la máquina, el logotipo fiscal que prueba que en efecto es un dispositivo validado por el Servicio de Administración Tributaria y la fecha de expedición.

Sobra decir que, si no se cumple con alguno de estos requerimientos, la persona puede ser multada. Como datos adicionales se puede poner la cantidad total de productos y la clave de identificación de la mercancía.

Finalmente, los comprobantes impresos por contribuyentes dictaminados deben tener la denominación social, domicilio fiscal, RFC, lugar de expedición, folio y expedirse en original y copia.

Existe una cantidad mínima para emitir uno de estos comprobantes de RFC genérico SAT.

La regla I.2.9.1 de este organismo, especifica claramente que todas aquellas operaciones en donde el comprador no exija comprobante fiscal y cuyo monto de compra no exceda los $100, podrán llevarse a cabo sin la necesidad de crear una factura electrónicaPara este tipo de comprobantes fiscales, el código aceptado a nivel nacional es XAXX010101000. Por otro lado, si deseas llevar a cabo una venta con una persona de otra nacionalidad y que además de ello no ha requerido tramitar el RFC deberás colocar el código XEXX010101000.

 

Referencia: www.rfcgenerico.com